En 2020 se han cumplido veinticinco años de la fundación de la Hermandad de San Mateo. El 2 de junio de 1995 cristalizaba el reconocimiento oficial del Arzobispado de Sevilla a este grupo religioso, pero ello no significa, ni muchos menos, que los cultos al patrón de Alcalá sean recientes. Ya en la segunda mitad […]Read More
Los ríos, a diferencia de los hombres, gozan por lo general de una larga, larguísima vida. Pero como no hemos de entrar aquí en cuestiones geológicas, no necesitamos ahora recordar cómo ni cuándo fueron sus inicios en la era cuaternaria ni menos aun en la terciaria. Nos basta ahora con recordar sus imágenes más recientes, […]Read More
Este año no los veremos por nuestras calles. Este año que vamos a tener La Pasión más extraña de nuestras vidas. No habrá pasos marchando por las rúas, ni las sagradas imágenes saldrán de sus iglesias, ni penitentes de cirio y vara y farol, ni el incienso perfumará los naranjos, mezclándose al olor a azahar […]Read More
La liturgia es demasiado abstracta. Tenemos que creer que allí, en el pan y el vino, está Jesús. Pero sólo vemos una hostia y un cáliz. Como dijo famosamente Tomás de Aquino, “en la Cruz se escondía sólo la Divinidad, pero aquí también se esconde la Humanidad.” Y el pueblo cristiano necesita ver la Humanidad […]Read More
Alguna vez he dicho o he escrito, no lo recuerdo bien, que si Bernabé no hubiese existido habría que haberlo inventado. Este curilla salesiano, que colgó los hábitos en cuanto se decretó la desbandada general que siguió al Concilio, maricón el último, llegó muy pronto a ser concejal de Cultura, que era algo así como […]Read More
Pareciera que fue ayer, o antes de ayer, o quizá mucho antes de anteayer. Porque es la historia misma de Alcalá de Guadaíra. Parece que fuera incluso su destino o su fatalidad o su sino. Al menos desde que en el siglo XV, con la reconquista del reino musulmán de Granada, desaparece el peligro de […]Read More