La calle que traemos en esta ocasión a la sección es una de las arterias de la ciudad antigua, que comunica Dos de Mayo –antes de La Rabeta– con la bajada hacia La Plazuela desde la calle Gandul, hoy Madueño de los Aires. Semiparalela a sus vecinas de La Mina y La Cañada y al […]Read More
En estos días en los que la expansión a lo largo y ancho del globo terráqueo del coronavirus está creando una justificada o no alarma social, conviene recordar diferentes episodios históricos en los que tenemos constancia de otras tantas epidemias que, en mayor o menor medida, afectaron a nuestra ciudad. El siglo XIX comenzó con […]Read More
Con este intento guardadaslas tuvo mi rectituddonde nada las faltó;dígalo la prontitudde su servicio ¡Qué tortasno las traxe de Gandul! Pedro Calderón de la Barca Con estos versos de su obra satírica Céfalo y Pocris, de 1662, Pedro Calderón de la Barca (Madrid, 1600 – 1681), el genial dramaturgo del Siglo de Oro, ensalzaba el […]Read More
Al cumplirse en este enero el centenario del fallecimiento del conocidísimo escritor canario, máximo exponente de la novela realista española, que fue autor de los Episodios nacionales o Fortunata y Jacinta, entre muchas otras, nos da pie para iniciar esta sección dedicada al callejero alcalareño, con esta dedicada al que se denominó como el “Balzac […]Read More