Este sendero discurre entre los términos municipales de Alcalá de Guadaíra y Utrera, es lineal y de dificultad baja. Son ocho kilómetros, entre ida y vuelta, que se hacen en dos horas y media disfrutando del camino. Desde Alcalá de Guadaíra nos dirigiremos en dirección Utrera por la A-376. A unos seis kilómetros tomaremos la […]Leer más
Esta ruta tiene una longitud de unos ocho kilómetros y es de baja dificultad. El tiempo estimado para hacerla es de tres horas. Comienza nuestro recorrido en la Plaza del Perejil, desde donde partiremos para pasar bajo el antiguo paso elevado del tren de los panaderos y cruzar el puente viejo, de posible origen romano, […]Leer más
Las enfermedades nos muestran los límites de nuestros frágiles cuerpos humanos. Cuando enfermamos, no vemos nada que no seamos nosotras mismas, mientras nos encerramos en el dolor y el miedo propios. Sin embargo, más allá de la frontera que define nuestra piel, si tenemos suerte, habrá alguien que nos comprenda y nos asista para curarnos. […]Leer más
El 21 de enero es el Día Internacional del Abrazo, una celebración creada en 1986 por Kevin Zaborney, un estadounidense que, preocupado por las pocas muestras de afecto que realizaba la gente en público, incluso con los miembros de su propia familia, ideó una festividad que brindara una excusa para dar y recibir abrazos. El virus […]Leer más
Si algo me está dejando el confinamiento es la oportunidad de ponerme al día en series y películas que querría haber visto hace tiempo. Como Mientras dure la guerra, película de Alejandro Amenábar ganadora de cinco Goyas. Sin meterme en honduras ni hacer spoiler, les contaré que el filme retrata la vida de Miguel de Unamuno […]Leer más
Cuando llevamos ya dos meses de confinamiento y estado de alarma, el ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha anunciado una batería de ayudas para autónomos, pequeño comercio y pymes de unos 4 millones de euros. Lo más sonado han sido los 1.000 euros que se van a destinar a cada comerciante con local abierto antes […]Leer más
La ruta que proponemos es lineal y tiene nueve kilómetros, entre ida y vuelta. El tiempo estimado para hacerla es de unas tres horas. Una de las primeras preguntas que tenemos que hacernos cuando iniciamos un nuevo camino es el porqué de su nombre. Y el que nos ocupa no podía tener un nombre más […]Leer más
En 1850 el político, editor y geógrafo Pascual Madoz daba a la imprenta una de las obras más ambiciosas de nuestra historia contemporánea: el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Transcurridos 170 años desde su publicación, los 16 volúmenes de aquel compendio geográfico y estadístico constituyen una fuente esencial para comprender la […]Leer más
Ya lo decía Washington Irving: Alcalá de Guadaíra es “la benefactora de Sevilla”, ya que la localidad abasteció de pan y agua durante mucho tiempo a la capital. Y es que este pueblo atesora rincones con una magia muy especial. La imponente imagen de un castillo de origen almohade es el símbolo de la ciudad, […]Leer más
Esta ruta comienza en la venta de El Puli, junto al palacio de los marqueses de Gandul. Desde aquí podemos subir hasta la aldea, abandonada en su totalidad y en gran parte derruida, donde aún podemos observar, al final de la calle, los restos de un gran edificio que fue antiguo molino de aceite [i], […]Leer más